¿Por qué es lenta la colocación de financiamiento?

por | Mar 2, 2021 | ¿Qué es Expediente Azul?, blog, Expediente Para Empresas, Financiera

Observo que más de la mitad de los directivos de financieras y dueños de firmas de intermediación (brokers), no saben cuánto dinero están perdiendo por delegar ciegamente su proceso de integración de expedientes a sus ejecutivos.

Por otro lado, estos mismos líderes cuestionan a su equipo comercial, semana tras semana: ¿por qué razón se volvieron a atrasar las firmas de los contratos que aparentemente estaban “casi” listos para cerrarse?

Deloitte nos confirma que el 38% de los clientes de servicios financieros abandonan el proceso de originación e integración si piensan que está tomando demasiado tiempo o requiere más información de la que están dispuestos a compartir.

Expediente Azul descubrió que el 80% de proyectos exitosamente fondeados fueron integrados en menos de 8 días; después de ese periodo, la probabilidad de éxito cae de manera muy acelerada.

Desde el punto de vista del prospecto, su percepción de complejidad en el proceso de integración responde a una mala comunicación por parte de los ejecutivos responsables de -perseguir- documentos y firmas, más que al propio listado de requisitos.

Si buscas incrementar la colocación de financiamiento, es importante primero entender que:

Cada proyecto se atrasa un día a la vez

Las principales razones por las cuales se atrasa la firma de un contrato de financiamiento son:

    • El “va y ven” de documentos: Es complicado que todos los involucrados sepan qué requisitos faltan, cuáles están bien o qué es necesario corregir.
    • Encontrar a los firmantes: Se pierden días completos en paquetería o sincronizar la agenda de las personas responsables de revisar y autorizar documentos.
    • Checklists “simples”: Cada requisito en un checklist tiene “detalles finos” que el prospecto no conoce hasta que se le rebota por parte de tus ejecutivos.

Los propios ejecutivos involuntariamente aportan atraso a las firmas gracias a:

    • Una mala organización de su tiempo.
    • Ahogarse en el seguimiento de tantos expedientes siendo atendidos al mismo tiempo.
    • Re-inventan su proceso con cada proyecto.
    • No dominan o no cuentan con herramientas tecnológicas.

En el mundo hay demasiado ruido y creemos que la carrera de la colocación la ganará quien opere de manera sistemática, con un seguimiento expedito y aprovechando al máximo la inteligencia expandida que brindan los sistemas de información.

Durante el 2020, Expediente Azul operó más de 150,000 procesos de onboarding, originación e integración de operaciones. Nos dispusimos a identificar qué activos y buenas prácticas tuvieron aquellas instituciones que lograron trascender la crisis del año pasado:

  • Aseguraron sus fuentes de fondeo.
  • Aprendieron a captar y perfilar digitalmente.
  • Automatizaron su proceso de integración de expedientes y seguimiento.
  • Integraron firmas digitales junto a su validación de identidad.
  • Sistematizaron la actividad de sus ejecutivos comerciales y mesa de control.
  • Fortalecieron la presencia digital de su marca.
  • Se preocuparon por eliminar fricciones de la experiencia de compra.
  • Instauraron un programa de éxito a clientes buscando reventa o evitando quiebra.

La ASOFOM ha expresado, de diferentes maneras, que el 2021 es el año en el que las instituciones financieras deben transformarse digitalmente o prepararse para morir. Nadie tiene porque agotar sus posibilidades, ya que sabemos que la inversión requerida para comenzar una estrategia de digitalización es muy baja, paulatina y libre de dolor innecesario.

Instamos a que las instituciones financieras en LATAM se acerquen a diferentes proveedores expertos en transformación digital y los reten a proponer un plan de inversión e implementación que logre un retorno ágil y concreto.

2 Comentarios

    • Juan Carlos Gonzalez

      Cristian, confiamos que integrar una estrategia de genearción de demanda con #SocialSelling y una conexión directa con tu proceso de originación digital, puede ayudarte a mejorar tu colocación.

      ¿Es posible que te des la oportunidad de que te ayudemos?

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *