Nos dimos a la tarea de hacer una investigación con expertos y entusiastas de la industria financiera y encontramos diversas estrategias para hacer de la labor de integración de expedientes una actividad más llevadera y óptima.
En este breve artículo discutimos la #4.
Automatiza la recolección de requisitos y la explicación del checklist
Cualquier ejecutivo con experiencia integrando expedientes sabrá que existirán los siguientes problemas:
- El prospecto dice que ya entregó todo, siendo que eso no es cierto
- El prospecto se queja que la institución financiera es muy lenta, siendo que acaba de entregar su último requisito después de dos meses de seguimiento
- El prospecto no sabe qué le falta, siendo que tiene un mail explicándole todos los faltantes
- El prospecto supuso que todo lo entregado está bien, siendo que le indicamos que su identificación oficial estaba caduca
- El prospecto se cansa porque cada que avanza se le pide más información, siendo que el checklist completo lo tiene en su poder desde el día uno
¿Por qué suceden todos estos problemas? Normalmente los ejecutivos no tienen una herramienta automatizada para lograr dos objetivos:
- Comunicar el estatus de cada uno de los requisitos del expediente a todos los involucrados del prospecto
- Detallar cada requisito con todas las características que debe cumplir para ser considerado válido
Todo se resume en: comunicación. Esta es la razón de existir de Expediente Azul. Automatizar este proceso nos ha demostrado que podemos lograr dos cosas:
- Reducir a la mitad el tiempo que un ejecutivo invierte en dar seguimiento a una operación
- Elevar en un 40% aquellos expedientes que SI terminan el trámite
Conoce el resto de las prácticas que nuestra investigación arrojó para mejorar todo tu proceso de integración de expedientes y optimizar tu KYC y el apego a la regulación que te rige.
0 comentarios