Mejores prácticas parar integrar expedientes — KYC y PLD

por | Feb 11, 2020 | Financiera, Uncategorized

Casi cualquier servicio financiero en en el mundo requiere de un proceso de conocimiento de cliente (KYC por sus siglas en inglés, Know Your Customer). Tú y yo sabemos que este proceso es demandante para todas las partes: la institución financiera y el cliente. Requiere de enviar una cantidad importante de requisitos para integrar un expediente que servirá básicamente para tres cosas:

  1. Calificar el riesgo de acuerdo a los criterios de tu institución financiera
  2. Cumplir con la regulación que rige a tu industria, por ejemplo en el mundo financiero, el PLD (Prevención del lavado de dinero)
  3. Proteger a tu institución de los fraudes

¿A quién le gusta integrar un expediente? La respuesta es sencilla: nadie.

Nos dimos a la tarea de hacer una investigación con expertos y entusiastas de la industria financiera y encontramos, en orden de importancia, las siguientes estrategias para hacer de la labor de integración de expedientes una actividad más llevadera y óptima.

  1. Asistir personalmente a tu prospecto
  2. Exponerle al cliente cuánto le cuesta no avanzar así como su propósito más elevado de compra
  3. Incentiva a tu cliente cada vez que cumple con un requisito
  4. Automatiza la recolección de requisitos y la explicación del checklist
  5. Acuerda los compromisos y recuérdalos cuando no sean alcanzados
  6. Expón las razones por la cual es necesario integrar un expediente ágilmente
  7. «Castiga» la entrega tardía de requisitos
  8. Indaga quién es quién en la organización de tu prospecto
  9. Pierde al prospecto que no te manda en tiempo y forma

Estamos convencidos que la automatización y sistematización son herramientas básicas para lograr estas y otras prácticas, y es por eso que desayunamos, comemos y cenamos pensando como mejorar la experiencia del cliente final, la eficacia del ejecutivo y la estrategia del directivo de instituciones financieras alrededor del mundo.

Te agradezco por aportar a esta investigación Tere Rosales · Andrea Ra · Ceci Orozco · Carlos Gonzalez · Alfredo Aceves · Margarita Sanchez · Paco Gonzalez · Fabián Rábago · Iván Mirón · Fabricio Gonzalez · Francisco Montes de Oca · Jorge Morales · Mauricio Madrigal · Lore Solis · Rafael Cantón · Pablo Merino · Christian Velez · Diego González · Agustín Torres · Shian White · Henry Hernandez · Maho Pacheco · Jorge Suarez · Mariano Goñez · Victor Fernandez · Cesar Sauza · José Antonio Cruz · Ana María Zepeda · Paola Marmolejo · Mela Flores

¿Qué buena práctica nos falta? ¡Ayúdanos a nutrir este listado!

1 Comentario

  1. Angel

    KYC significa «conozca a su cliente» (Know Your Customer). Las pautas de KYC para servicios financieros requieren que los usuarios verifiquen su identidad para minimizar el riesgo en la respectiva creo que es util

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *